Intervienen:
- Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón
- Jorge Barreo, director general de la Fundación Cotec
- Andrea González Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España
Ante la grave situación de precariedad habitacional que afecta especialmente a los jóvenes, esta mesa busca compartir aprendizajes y conectar propuestas desde distintos enfoques para proponer soluciones que combinen innovación social, tecnológica y urbana. Participarán la gestora de proyectos e investigación de la Fundación Novagob, Diana Tejerina, que presentará enfoques innovadores desde la investigación aplicada; el sociólogo especializado en urbanismo, José Ariza, que aportará una visión estructural sobre urbanismo y políticas públicas; y el presidente de Vía Agora, Juan Antonio Gómez Pindado, que compartirá la perspectiva empresarial sobre nuevas formas de construcción y nuevos modelos habitacionales.
Momento de cotequear entre asistentes y ponentes para intercambiar reflexiones acompañados de un café.
Cotequear
De cotec y -ear.
1. intr. coloq. Saludar, presentarse, conversar, al término de un evento profesional; con los intervinientes o con otros asistentes. Se conocieron cotequeando cuando presentó el informe
2. intr. coloq. Comida informal, por lo general de pie, basada en alimentos y bebidas propios de un catering. Ayer comí de cotequeo
La innovación en el ámbito del empleo es una línea prioritaria de estudio para Cotec, y en este espacio abordaremos aspectos que afectan a las brechas de acceso al empleo, a la vez que se debatirá sobre cómo la innovación puede convertirse en una herramienta efectiva para construir un mercado laboral más justo e inclusivo. Aquí participarán la responsable de innovación corporativa de Deloitte, Sonsoles Galindo; la investigadora en EsadeEcPol, Lucía Cobreros, que presentará evidencias sobre movilidad y acceso al empleo juvenil; la directora de ClosinGap, Lucila García Méndez, que aportará una visión sobre la desigualdad de género en el entorno laboral; además de la responsable de inserción social de la Fundación Mar de Niebla, Isabel Vargas, que hablará de un caso de colaboración público-privada para impulsar la inserción laboral de jóvenes desvinculados del sistema social.
Con esta mesa, desde Cotec queremos abordar el potencial de la innovación en el ámbito de la salud mental. Se hablará de cómo los nuevos modelos de atención y la colaboración entre sectores pueden mejorar el acceso a servicios de salud mental adaptados a las necesidades de esta generación, además de los efectos del uso de la tecnología y redes sociales. En esta mesa, se podrán tratar enfoques desde la investigación aplicada, la psicología clínica especializada en jóvenes y propuestas empresariales que utilizan herramientas digitales para democratizar el cuidado emocional. Entre los ponentes confirmados están la directora de investigación de Fad Juventud, Anna Sanmartín; el subdirector de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, Juan Francisco Puentes; y el el CEO de Thre4All, Raúl Alelú-Paz.
Momento de cotequear entre asistentes y ponentes para intercambiar reflexiones acompañados de un aperitivo.
Cotequear
De cotec y -ear.
1. intr. coloq. Saludar, presentarse, conversar, al término de un evento profesional; con los intervinientes o con otros asistentes. Se conocieron cotequeando cuando presentó el informe
2. intr. coloq. Comida informal, por lo general de pie, basada en alimentos y bebidas propios de un catering. Ayer comí de cotequeo
Esta mesa abordará los retos y oportunidades de la participación juvenil desde múltiples enfoques: el institucional, por parte del director de gabinete del Ministerio de Juventud e Infancia, Adrián Arias; además se mostrarán casos de participación en el ámbito local y rural, por parte de la directora de la Fundación de Caja Rural de Asturias, Eva Pando, y la presidenta de proyectos de juventud y cambio climático, Estefanía Liaño; por último, se tratará el análisis del voto joven, con el responsable de proyectos de Palumba EU, Francesc Almendros. El objetivo de esta mesa es reflexionar sobre cómo rediseñar los canales de participación para que sean más accesibles y representativos.
Momento de cotequear entre asistentes y ponentes para intercambiar reflexiones acompañados de una comida.
Cotequear
De cotec y -ear.
1. intr. coloq. Saludar, presentarse, conversar, al término de un evento profesional; con los intervinientes o con otros asistentes. Se conocieron cotequeando cuando presentó el informe
2. intr. coloq. Comida informal, por lo general de pie, basada en alimentos y bebidas propios de un catering. Ayer comí de cotequeo